diciembre 26, 2012

MegaSorteos Interacel = ESTAFA! CUIDADO!!

Felicidades, mega sorteos internacionales te informa que tu número fue ganador de un Toyota Hilux y $60.000. Llama al teléfono  00502242290467 Lic. Luis Vargas

El anterior fue un mensaje de texto (SMS) llegado a mi celular el día de hoy que me hizo tomarme algunos minutos para investigar la procedencia y la veracidad de éste. Los resultados de la búsqueda eran los esperados: para echarse a morir, pero de la risa.

En la red abundan los testimonios de personas a quienes les ha llegado el mensaje, personas de Guatemala, El Salvador, Panamá, Nivaragua y ahora Costa Rica, es decir que a casi toda Centroamérica.

El código de área es +502, por lo que el paradero del comunicado es guatemalteco. Su objetivo es obvio: estafar y/o robar información de personas, las pruebas son muy claras. En primer lugar, en el mensaje se pueden apreciar faltas de ortografía, que ninguna empresa seria y responsable querría ver en los comunicados a sus clientes.

Pero la prueba más fehaciente de que Mega-Sorteos Internacionales no existe es su supuesta “página oficial”. Basta ingresar a ésta para darse cuenta de que todo se trata de una estafa, www.mega-sorteos.es.tl.
El dominio .es.tl pertenece a www.paginawebgratis.es y cualquier persona puede crear su propia página desde aquí. Lo sé, porque allí se ubicaba mi página web anterior.

El diseño de la página es una desfachatez, nada serio. En la seccion de “Patrocinadores“, los logotipos aparecen exageradamente pixelados y sinceramente dudo que hayan sido puestos con autorización de las compañías.
Lo peor, es un reloj digital que colocan en la esquina superior derecha bajo el título “RELOJ DIGITAL INTERACEL“, siendo este reloj una simple herramienta proporcionada por PaginaWebGratis.es.


Para quienes aun lo duden (¡vamos!), han creado una página similar a la de Megasorteos, con el mismo dominio, la pueden ver en www.AndresZamora.es.tl.

Según los testimonios de quienes han sido estafados (¡Sí, hay algunos!), al intentar reclamar los premios, ellos solicitan se les envíe dinero por transferencia electrónica o por Western Union para gastos de envío, pero al hacerlo, ni el dinero, ni los autos llegan a los “favorecidos”.

Lo increíble de estos casos es cómo existen personas que, ante tales evidencias siguen otorgándose el beneficio de la duda y caen en esto. Por favor gente, a veces un poco de sentido común y de investigación no está de más. Comprueben las procedencias de este tipo de “concursos”.

diciembre 16, 2012

Alajuelense saca importante victoria en Heredia


http://www.nacion.com/MMediaFiles/nacioncom/ff/ffcad8e9-9890-4324-ad72-ea4fd5202917.jpgAlajuelense logró un importante triunfo por 2 a 1 en el primer juego de la final del Invierno 2012. Un muy buen primer tiempo en el que los jugadores manudos dominaron bien el balón, y aprovecharon las dos ocasiones claras que tuvieron para sacar la ventaja. El primer gol manudo cayó al minuto 24, en una jugada que Allen Guevara aprovechó un error de Christian Montero, y se fue solo contra el arquero Leonel Moreira. El delantero no dudó y puso cuesta arriba el encuentro para los florenses. Herediano se fue al ataque y al 28' los rojiamarillos tuvieron la oportunidad de empatar, pero el portero manudo Patrick Pemberton mostró su buen nivel en el torneo y realizó una gran salvada en la línea. Ese perdón lo canjeó Alajuelense por el segundo de su cuenta apenas cuatro minutos después. Armando Alonso se fue por la banda y lanzó un gran centro para que Jorge Davis llegara solo a cabecear hacia las redes. Davis respondió así la confianza de Óscar Ramírez que lo puso en el once titular, por apenas segunda vez en todo el torneo. La segunda mitad fue de mayor lucha en el mediocampo y al 52', la situación parecía mejorar para los locales por la expulsión de Armando Alonso, tras la segunda amarilla. Herediano no pudo ni aprovechar el hombre más cuando Óscar Esteban Granados se ganó de poco inteligente una tarjeta roja al 59'. Los florenses no decayeron tras la expulsión y se fueron al ataque. Eso les dio réditos a los rojiamarillos al 68'. La primera anotación local llegó en un tiro libre que cobró Elías Aguilar y Cristian Montero cabeceó para enmendar a medias su error en la primera mitad, y poner el 2 a 1. Herediano siguió su acecho a los manudos y al 77', Pemberton volvió a salvar a los visitantes tras un gran remate de Aguilar. Alajuelense aguantó bien y los florenses se desesperaron, esto derivó en faltas innecesarias cerca del área. En una de estas Cristian Montero empezó a reclamarle con gritos al árbitro, y se llevó una expulsión en tiempo de reposición.

Ventas del gordo superaron en ¢700 millones las del año anterior

La venta de la lotería navideña para el sorteo de esta noche superó el monto recaudado el 2011 en unos ¢700 millones, según informó esta tarde la Junta de Protección Social (JPS). Mientras que el año pasado se recolectaron ¢23.030 millones, este año la cifra aumentó a ¢23.756 millones.
El número de enteros devueltos fue de 13.683.
Para el sorteo de esta noche, la JPS dio a conocer los nombres de quienes cantarán los números y premios. José Alberto Pérez se encargará de cantar el premio; Milady Jiménez voceará el número; y Miguel García lo hará con la serie.
El sorteo se iniciará a las 7 p.m. y a lo largo del evento se realizarán varias pausas en donde se presentará música en vivo. Finalizado el sorteo del gordo navideño, se jugarán 20 premios adicionales de ¢15 millones.

Gordo Navideño, 2012 TODA la informacion


A las 7:38 p.m. se cantó el 70 con la serie 726 ganador del premio mayor de la lotería navideña.
El segundo premio en importancia esta noche correspondió al número 01 con la serie 678.que paga por entero ¢100 millone
Además el tercer premio correspondió al número 44 con la serie 242. premia con ¢50 millones.


La emoción colmó en la explanada del Museo de Arte Costarricense, en La Sabana, y en muchas casas donde siguieron el sorte por radio o televisión. El poseedor del entero ya es dueño de ¢1.200 millones mientras que el poseedor de una fracción de ¢30 millones.
El gordo navideño salió por última vez el 12 de diciembre de 2010. Ha sido diez veces ganador, pero nunca antes como gordo navideño.



Actualizacion: El número 70 con la serie 326 no se vendió, es decir, no hay ganador del premio mayor de la lotería este año, Así lo confirmaron las autoridades de la Junta de Protección Social al concluir el sorteo. Las cinco emisiones del número con la serie quedaron en sus oficinas y fueron destruidas.

diciembre 15, 2012

Festival de la Luz 2012 fue todo un espectáculo en música, color y vida

TELENOTICIAS1“En Costa Rica si podemos hacer las cosas bien, vivir con ilusión y optimismo”, fueron las palabras del alcalde de San José, Johnny Araya, con el que inició este tradicional evento que cumple ya 17 años de llenar de música, color y luces la capital de Costa Rica.
Este 2012 tuvo como mariscal del Festival a Leonardo Chacón, reconocido triatleta oriundo de Liberia, Guanacaste, y quien tuvo una participación llena de coraje y valentía en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Con un enorme juego de pólvora inició este sábado 15 de diciembre el Festival de la Luz.
Encabezando esta fiesta navideña, la carroza de la Municipalidad de San José llegó con un diseño griego, atrevido y algo futurista.
Luego tocó el turno de la carroza del hospital Nacional de Niños, que con colores llamativos, renos, enanos y muchos regalos desataron ilusión en su recorrido.
Una que de verdad hizo valer su marca fue kolbi, quien con su ranita de clima tropical, observó con ojos saltones a todos los presentes.
Como sacada de las profundidades del mar, la empresa Samsumg, dijo presente con una gran cantidad de peces, sirenas y hasta un gigantesco pulpo.
Los astronautas y extraterrestres también tocaron San José, en una idea del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo. Las estrellas y planetas además caminaron sobre ruedas por las calles ticas.
Con el lema “135 años brillando”, el Banco de Costa Rica juntó a una banda muy singular en su carroza, integrada por ardillas, hipopótamos, simios y al rey de la selva. Todos tuvieron una noche en la ciudad.
El Festival de la Luz tuvo la presencia de una de las muñecas más antiguas y preferidas por las niñas, la Barbie. La carroza de la Universal, con un llamativo color rosa derrochó glamour por el Paseo Colón y la Avenida Segunda.
Pero también se hizo presente con sus más de dos metros de altura y guiando la carroza de Coca Cola, el gordito Santa Claus, que con osos polares construidos con material reciclado invitan a todo un país a cuidar el planeta.
De la misma manera que todas las demás, distribuidora la Florida, con flores de todos colores, además una granja y una vaca lechera llenaron de vida en una fría noche de San José.
Por último pero no menos importante y escoltando las demás carrozas, la empresa Telefónica llegó cargada de innovación y tecnología.
El cierre de este magnífico espectáculo lo dio el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con una carroza alusiva a la naturaleza y el turismo que le da marca a un país pequeño en tierra, pero grande en flora y fauna.
El Festival de la Luz 2012 tuvo en su edición número 17; 11 carrozas, 14 bandas, y más de un millón de personas que disfrutaron del recorrido a lo largo y ancho de San José.
Además, los usuarios de Teletica.com decidieron durante la transmisión que la carroza ganadora es la de Coca Cola FEMSA, dándole un puntaje de 7.9.

Fuente

[Pin It] Menor de edad es herido de bala en medio del Festival de la Luz

TELENOTICIAS1 Esta noche en medio del Festival de la Luz un menor de edad de apellidos, Solís Guerrero, fue herido de bala en la cadera, en la esquina del hospital San Juan de Dios.
Según la Fuerza Pública el lamentable hecho se dio luego de que el menor le tiró confeti a un hombre de trenzas y gorra blanca, que al verse lleno de estos papelitos saca una pistola y dispara.
La Cruz Roja después de llegar al sitio y realizar la valoración correspondiente, traslada al hospital en condición delicada a Solís Guerrero.
En estos momentos la Policía Municipal y Fuerza Pública busca al hombre de trenzas y gorra blanca quien esta en fuga.

Fuente

diciembre 14, 2012

Presidenta reacciona en Twitter ante cuestionamientos en caso del indulto

TELENOTICIAS1La presidenta de la República, Laura Chinchilla, expresó su opinión respecto al indulto que el Poder Ejecutivo otorgó a Bernal Arias, quien mencionó ser amigo de la niñez del diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Manrique Oviedo.
Sobre el tema, la mandataria escribió en su cuenta oficial de Twitter: “Ni el privado de libertad era finquero, ni el indulto supone cuestionar sentencia judicial, ni había árbol de limones en casa del indultado”, apoyando la acción del indulto.
Desde que se mencionó el caso, las críticas en redes sociales no han parado ya que muchos cuestionan el trabajo de Oviedo, quien llevó una carta con las firmas de los vecinos de El Tanque de La Fortuna al ministro de Justicia, Hernando París, para pedir el perdón de la pena.
Chinchilla además critica la cobertura de esta noticia por parte de los medios de comunicación en general, ya que según ella “el expediente ha estado a las órdenes de todos los medios. Llama la atención que todos se acomodaran a la versión de @nacion”.
La mandataria hace referencia a este periódico, que dio a conocer el hecho pero “con importantes faltantes de información”, y de inmediato aclaró que “@presidenciacr brindará datos que complementan y esclarecen” este caso.
Finalizó su análisis del tema con el siguiente tweet: "Los indultos no cuestionan fallos judiciales. Se adoptan por criterios de reinserción social y comportamiento en prisión, entre otros".

Promoción de bachillerato del 2012 es la más alta de la historia

Los estudiantes de quinto año que presentaron exámenes de bachillerato en noviembre pasado, obtuvieron la mejor promoción en la historia del país.

La mayoría de estudiantes reprobados perdieron el examen de Matemáticas, materia con la peorpromoción histórica. Sin embargo, el 76,07% de colegiales que pasó la prueba este año significó un aumento frente al 74,6% del 2011. El 69,78% de los alumnos evaluados aprobaron todas las materias, lo cual implica una mejora de casi un 3% en comparación con los resultados del 2011.

Asimismo, aumentó el número absoluto de estudiantes graduados: de los 35.0333 que realizaron los exámenes, 24.446 se graduaron, en comparación con los 23.739 que lo hicieron en el 2011.
Los 10.587 restantes perdieron al menos una materia.
Según explicó el ministro de Educación, Leonardo Garnier, el rendimiento en cada materia varía año con año; no obstante, el patrón general es hacia un aumento en la promoción.
“A lo largo del tiempo se ha venido ensanchando la distancia entre los estudiantes que ganaron el bachillerato y quienes no lo hicieron. La no aprobación se ha mantenido constante, mientras que el número de estudiantes que aprueban viene creciendo”, explicó ayer Garnier, durante una conferencia de prensa.
A criterio del ministro, el incremento en la aprobación se debe a la combinación de varios factores, incluyendo una mejor capacitación de los docentes, inversión en infraestructura, mejores becas y una creciente preocupación de las familias por la educación de los jóvenes.
De hecho, todas las materias tuvieron una mejoría este año, salvo el caso de Cívica, que se mantuvo estable (en un 97,8%) e Inglés que cayó seis puntos, de un 93,77% a un 87,76%.
Sobre esta última materia, Garnier señaló que lo inusual más bien fue la promoción del 2011, que fue por encima del promedio los últimos años. “Más que una caída este año, tuvimos un aumento el año pasado” dijo Garnier.
Sin embargo, resaltó los esfuerzos de capacitación que realiza el Ministerio de Educación Pública (MEP) con los maestros de Inglés desde hace cuatro años.
Asimismo, enfatizó que espera ver mejoras en el rendimiento de Matemáticas con los nuevos programas que se implementarán a partir del próximo ciclo lectivo.
Centro destacados. El Colegio Científico de Pérez Zeledón obtuvo el mejor resultado del 2012, con una nota promedio del 92,96% en las pruebas y un 99,11% en la nota total, que incluye un promedio de las notas de décimo y undécimo años.
Le siguen en la lista otros cuatro colegios científicos.
Según Félix Barrantes, director de Gestión de Calidad Educativa del MEP, este año también se destacó por una mejora en el número de estudiantes con título de honor.
Mientras que en el 2011 se graduaron 92 jóvenes con ese reconocimiento, este año lo lograron 153 estudiantes.
Barrantes también indicó que este es uno de los años en los que han ingresado menos apelaciones, pues se recibieron 4.992, en comparación con los 7.235 del año pasado.
Este año, el MEP reconoció tres reclamos en Inglés, tres en Química y una en Biología.
Las pruebas de bachillerato se realizaron a partir del 30 de octubre y los resultados se entregaron el 27 de noviembre.

diciembre 13, 2012

A la guerra de los celulares, ahora se suman los rusos


 
El YotaPhone es un prototipo ruso que posee dos pantallas, una tradicional de LCD y y otra de tinta electrónica, similar a la utilizada en dispositivos como el Kindle. Foto: Archivo / Gentileza Yota Devices
MOSCÚ-En el país cuyo aporte más importante a la tecnología global puede que sea el fusil Kalashnikov -del cual proviene el AK-47-una nueva empresa de teléfonos móviles espera tener un impacto profundo en la nueva generación de teléfonos inteligentes.
Yota Devices , antes vinculada a una empresa de defensa estatal, está apostando a que su nuevo producto de pantalla doble romperá el molde de la tecnología móvil, ya que combinará una pantalla LCD tradicional en un lado con una pantalla con la tecnología conocida como "papel electrónico" , que consume menos energía, permitiendo así una transmisión fluida de información continua y al mismo tiempo prometiendo una mayor duración de la batería que la de un típico teléfono inteligente.
"Creamos esto para que sea diferente", aseguró el presidente ejecutivo de Yota, Vladislav Martynov, mientras hacia una demostración del prototipo del teléfono en Moscú. "La mayoría de los teléfonos hoy en día son aburridos, son simplemente cajas. Este es un teléfono para gente que quiere algo diferente", agregó el ejecutivo de 43 años.
Un equipo de 35 ingenieros con un presupuesto de US$25 millones trabajó desde mayo para hacer realidad ese concepto, indicó.
Yota planea dar a conocer el nuevo teléfono en febrero durante el Congreso Mundial de Telefonía Móvil celebrado en Barcelona. Luego, se espera que salga a la venta en Rusia en el tercer trimestre del próximo año, antes de aparecer en los mercados internacionales el siguiente trimestre con la cooperación de operadores globales.
El teléfono, que aún no tiene nombre, funciona con el software Android de Google Inc. Se prevé que el precio ronde los US$500, más barato que el iPhone pero a la par de otros dispositivos Android.
Será un gran desafío para la nueva firma de móviles ingresar a este mercado ultracompetitivo.
"Tienen una idea innovadora pero su marca es desconocida", apuntó Carolina Milanesi, una analista en la firma de investigación sobre tecnología, Gartner. "El mercado de los teléfonos depende mucho de la marca y la moda, por tanto, la competencia será dura".
Martynov reconoce que habrá retos, pero añade que su teléfono ofrece algo nuevo, en momentos en que los jugadores principales en el sector "no han aportado mucha innovación en los últimos cinco a seis años". Milanesi indicó que el teléfono podría cultivar seguidores en la medida que "soluciona un problema al permitirle a la gente el acceso a la información que más valora".
El diseño permitirá a los usuarios ver continuamente todo tipo de información en tiempo real, -desde su cuenta de Twitter hasta los indicadores bursátiles- sin tener que "despertar" el teléfono, ni agotar rápidamente la pila.
La innovación se basa en el uso de pantallas de papel electrónico, una tecnología usada en los lectores de libros electrónicos como el Kindle , de Amazon, que permite que una imagen sea desplegada en todo momento, pero solo usa batería cuando la imagen cambia.
Los teléfonos con dos pantallas LCD han salido en los mercados asiáticos pero no han sido muy exitosos. Algunas compañías han creado teléfonos con pantallas parciales de papel electrónico, mientras que otras han ingeniado tapas que utilizan esa tecnología.
La pantalla en blanco y negro permite que los usuarios tengan fotos de su familia, mapas o pases de abordar, sin tener que tocar el teléfono. Las imágenes permanecen en su lugar incluso si el teléfono se queda sin batería. La pantalla es parcialmente táctil y puede que en el futuro tenga color y sea completamente sensible al tacto.
"Su producto es diferente, pero tendrá que haber una curva educativa (para el usuario)...", apuntó Ramón Llamas, analista de mercados globales de teléfonos móviles de la firma de investigación de mercado IDC..

Espacio pagado